Lorena Ruiz-Huerta sería la candidata: La moción de censura contra Cifuentes apenas moviliza a las bases de Podemos Madrid

Podemos seguirá adelante con la moción de censura planteada en la Comunidad de Madrid contra Cristina Cifuentes tras conseguir el respaldo de sus bases. Sin embargo, lo que era una mera ratificación de la determinación de la dirección madrileña ha generado una baja participación interna y sólo un 17% de los inscritos (15.329 personas) en la comunidad se han pronunciado en la consulta.
En la consulta, celebrada del 2 al 7 de mayo a través de la página web participa.podemos.info/es, tenía derecho a votar 89.742 personas, por lo que la participación ha ascendido al 17%.
«Vamos a hacer lo posible para que esta moción sea exitosa y salga adelante», ha declarado la portavoz del Consejo Ciudadano de Podemos en la Comunidad de Madrid, Isabel Serra, que ha añadido que ahora tienen previsto iniciar una ronda de contactos con los otros dos partidos de la oposición, PSOE-M y Ciudadanos.
Con todo, ha indicado que «en cualquier caso» desde Podemos tienen intención de registrar la moción de censura a mediados de junio, incluso en el supuesto de que no logren el apoyo de ninguno de los otros dos grupos parlamentarios.
En función de cómo transcurran las conversaciones, que abrirán también a organizaciones de la sociedad civil, abordarán los nombres de posibles candidatos alternativos a Cristina Cifuentes para liderar el Gobierno de la Comunidad de Madrid. Ahora no es el momento», ha insistido Serra, que también es diputada de Podemos en el Parlamento regional.
Tan sólo ha avanzado que si finalmente registraran ellos solos la moción de censura, propondrían a la actual portavoz de Podemos en la Asamblea de Madrid, Lorena Ruiz-Huerta, como sustituta de Cifuentes. «Es una muy buena candidata», ha dicho, al tiempo que ha anunciado que no descartan la posibilidad de convocar nuevas elecciones autonómicas si la moción prosperara.