El Correo de Pozuelo

Main Menu

  • Portada
  • Colaboraciones
    • col1
      • Cabecera
      • Carreras de Caballos
      • Conspiradores
      • Cuéntaselo a Sira
    • col2
      • El Fantasma del Torreón
      • Firma Invitada
      • Glamour
      • Grandes españoles anónimos
    • col3
      • La Avenida de Europa
      • NOTICIA DESTACADA
      • Historia de Pozuelo
      • Pozuelo Today
    • col4
      • Primera Plana
      • Sucesos
      • Temas de interés
      • Vou e volvo
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
    • Possuelo TV
    • Pozuelo, Ciudad de la Música
    • Grandes momentos del Cine
martes 28 de marzo del 2023

logo

"Solo por el Prestigio de Pozuelo de Alarcón"
Suscríbete a nuestro Boletín

El Correo de Pozuelo

  • Portada
  • Colaboraciones
    • col1
      • Cabecera
      • Carreras de Caballos
      • Conspiradores
      • Cuéntaselo a Sira
    • col2
      • El Fantasma del Torreón
      • Firma Invitada
      • Glamour
      • Grandes españoles anónimos
    • col3
      • La Avenida de Europa
      • NOTICIA DESTACADA
      • Historia de Pozuelo
      • Pozuelo Today
    • col4
      • Primera Plana
      • Sucesos
      • Temas de interés
      • Vou e volvo
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
    • Possuelo TV
    • Pozuelo, Ciudad de la Música
    • Grandes momentos del Cine
  • El Ayuntamiento de Cercedilla amenaza con desahuciar a Mónica García, portavoz de Más Madrid, si no entrega las llaves de su chalet irregular por haber caducado el permiso

  • Isabel Díaz Ayuso recupera una antigua costumbre en desuso: Presenta la eficacia de las actuaciones de pastoreo controlado en la lucha contra los incendios forestales

  • El policía ‘trans’ de Torrelodones se examinará también en otros dos municipios de Madrid donde se inscribió como hombre y ha sido admitido como aspirante

  • ¿Qué está haciendo el Ayto de Pozuelo?: Alerta ante la llegada masiva de las orugas procesionarias a Madrid por los peligros que representa personas y animales

  • Escándalo en Torrelodones: Una persona ‘trans’ consigue la mejor nota en las pruebas físicas femeninas para policía local, tras haberse apuntado como hombre

CabeceraFirma Invitada
Home›Cabecera›Agua y Espacios verdes en la Comunidad de Madrid. Un artículo de José María Martín Guillen

Agua y Espacios verdes en la Comunidad de Madrid. Un artículo de José María Martín Guillen

By Capitán Possuelo
21/04/2017
1389
0
Share:

Desde los ya lejanos tiempos de mi paso por el Instituto donde me inicié en la curiosidad y aprendizaje de los temas medioambientales, de la mano de un viejo profesor de Ciencias de la Naturaleza apasionado de su asignatura, mucha agua ha pasado por debajo de los puentes. Me enseñó, nos enseñó, a valorar al agua en su justa y decisiva medida: como base de la vida,   como un bien precioso de todos y para todos, como un patrimonio común de los seres humanos y de todos los seres vivientes, como elemento esencial en la creación y disfrute de zonas verdes, y un largo etcétera. Fue la primera vez que oí, de su boca, el antiguo refrán castellano  “algo tendrá el agua cuando la bendicen”, y él, subrayando esa importancia con un sentido épico, nos recordaba las numerosas guerras que el agua ha originado, los sangrientos conflictos por el control del agua protagonizados por diferentes pueblos y naciones a lo largo de la Historia. Sus clases serían como un chispazo iniciador de un interés por el agua que ha ido creciendo a  medida que fuimos siendo más conscientes de asunto tan transversal y de tanta transcendencia.

Esas ideas me vinieron a la cabeza hace dos días después de un corte en el suministro de agua, de unas veinticuatro horas de duración, producido, según nos explicaron, por una avería en la conducción de la misma a la urbanización en la que vivo y que hemos sufrido todos los convecinos. Contrariado, reflexioné un rato largo sobre las enseñanzas de aquel entrañable profesor de mi adolescencia que tan bien nos mostró el camino. Sé que hoy, sin duda alguna, él estaría totalmente de acuerdo en que la gestión del agua debe ser pública a partir de los Ayuntamientos; que es obligación inexcusable de todos hacer un uso racional de ella; que su mala utilización debe recibir sanción administrativa, e incluso penal en casos graves; y que especular con el agua siempre será un rechazable, por indeseable, modo de enriquecerse.

Estoy seguro, además, que estaría de acuerdo en que gestionar el agua en una Comunidad como la madrileña conlleva también ahorrar en la potable utilizando ésta exclusivamente para consumo humano, mediante la creación en todos los municipios de redes de agua no potable para otros múltiples usos como antiincendios, piscinas, limpieza y riego, tanto en su vertiente pública como privada.

Al igual que ocurre con el agua, una ciudadanía madrileña cada vez más exigente, inteligente y formada, demanda un entorno saludable para mejorar y proteger la convivencia y para preservar los espacios verdes transformando nuestras ciudades y pueblos, dado que los espacios verdes contribuyen a regular la temperatura, favorecen la limpieza de la atmósfera de partículas en suspensión, ayudan a reducir el ruido de las ciudades,  producen un efecto positivo en nuestro estado de ánimo, etc.

Pero  ¿cuántos metros cuadrados de zonas verdes deberíamos tener en las ciudades? Hace bastantes años, la Organización Mundial de la Salud ya se preocupó por este aspecto y desarrolló un informe que determinaba como necesarios entre 10 y 15 m2 de área verde por ciudadano. Hoy, Madrid capital cuenta ya con 20 m2 pero se deberían establecer unos objetivos para otras ciudades y pueblos de nuestra Comunidad que no hayan alcanzado aún los 15 m2.

El cómo lograrlo requiere la implicación de los poderes públicos y de la ciudadanía, la toma de conciencia desde la infancia, educación en definitiva, y la adopción de diversas medidas: fomento del transporte público y potenciación de modos alternativos (coche eléctrico, bicicletas, vehículos compartidos); creación de espacios verdes en las ciudades, en sus accesos, en sus edificios y terrazas; impulso de la sostenibilidad de los espacios verdes mediante la implantación de vegetación autóctona del territorio junto con la conservación del agua que ayude a prevenir en gran medida la profusión de incendios en épocas estivales y  de sequía;  creación y desarrollo de espacios en las poblaciones destinados a huertos urbanos;  e incremento del uso deportivo, cultural y de relación entre los ciudadanos dentro de parques y jardines municipales.

Por otro lado debe valorarse la ampliación de los espacios naturales protegidos ya existentes en la Comunidad de Madrid, y la creación de otros nuevos, otorgándoles el valor de generadores de riqueza sostenible ya sea a través de su potencial turístico, de caza y pesca controlada, de recolección de productos naturales de temporada, riqueza maderera, ganadera, etc.

Para nosotros, ese es el camino.

 

José María Martín Guillen, Secretario General de Coalición Centro Democrático (CCDcentro )
Coordinador de CCDMadrid

TagsCCDComunidad de MadridJosé María MartínMedio Ambiente
Previous Article

La soledad de nuestros mayores en Pozuelo ...

Next Article

Esta es la verdad de lo que ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • Noticias

    Se nota la llegada de Bulldog-Cepeda: Un PSOE Madrid desesperado y sin pudor denuncia ante la Fiscalía las «irregularidades» en ...

    07/07/2020
    By Capitán Possuelo
  • Noticias

    La Comunidad de Madrid crea 13.185 empresas en este año Covid, el 23% del total nacional y vuelve a encabezar ...

    16/11/2020
    By Capitán Possuelo
  • Noticias

    Derecha social: Vallecas contará con 600 nuevas plazas públicas en centros educativos (vídeo)

    17/08/2016
    By Capitán Possuelo
  • Noticias

    No se fían de la inefable alcaldesa: Fomento y Comunidad quieren un acuerdo para la Operación Chamartín pero mantienen el ...

    13/12/2016
    By Capitán Possuelo
  • CabeceraCapitán Possuelo

    Comienza la recuperación cultural de España: Isabel Díaz Ayuso arrasa en la elecciones autonómicas madrileñas, pone contra las cuerdas a ...

    05/05/2021
    By Capitán Possuelo
  • CabeceraNOTICIA DESTACADA

    La Comunidad de Madrid ya ha presentado un recurso de inconstitucionalidad contra el decreto de ahorro energético porque invade competencias, ...

    27/09/2022
    By Capitán Possuelo

Deja tu comentario Cancelar la respuesta

Obligatorio:

logo

DIRECTOR

Anacleto Rodríguez

Ver Perfil completo

Contacto

ISSN 2444-8567

El Capitán Possuelo

Es el seudónimo de Anacleto Rodríguez Moyano, un veterano periodista y escritor con una larga y prestigiosa carrera profesional

Etiquetas

Ayuntamiento de Madrid Ayuntamiento de Pozuelo Cabecera Ciudadanos C's Comunidad de Madrid Coronavirus Cristina Cifuentes Enrique Ruiz Escudero Isabel Díaz Ayuso Madrid Manuela Carmena Paloma Adrados Pedro Sánchez Pleno Ayuntamiento Podemos POZUELO PP PSOE Sucesos Susana Pérez Quislant

Síguenos:

  • Portada
  • Colaboraciones
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
©2021 El Correo de Pozuelo. Todos los derechos reservados. Política de privacidad