El Correo de Pozuelo

Main Menu

  • Portada
  • Colaboraciones
    • col1
      • Cabecera
      • Carreras de Caballos
      • Conspiradores
      • Cuéntaselo a Sira
    • col2
      • El Fantasma del Torreón
      • Firma Invitada
      • Glamour
      • Grandes españoles anónimos
    • col3
      • La Avenida de Europa
      • NOTICIA DESTACADA
      • Historia de Pozuelo
      • Pozuelo Today
    • col4
      • Primera Plana
      • Sucesos
      • Temas de interés
      • Vou e volvo
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
    • Possuelo TV
    • Pozuelo, Ciudad de la Música
    • Grandes momentos del Cine
martes 31 de enero del 2023

logo

"Solo por el Prestigio de Pozuelo de Alarcón"
Suscríbete a nuestro Boletín

El Correo de Pozuelo

  • Portada
  • Colaboraciones
    • col1
      • Cabecera
      • Carreras de Caballos
      • Conspiradores
      • Cuéntaselo a Sira
    • col2
      • El Fantasma del Torreón
      • Firma Invitada
      • Glamour
      • Grandes españoles anónimos
    • col3
      • La Avenida de Europa
      • NOTICIA DESTACADA
      • Historia de Pozuelo
      • Pozuelo Today
    • col4
      • Primera Plana
      • Sucesos
      • Temas de interés
      • Vou e volvo
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
    • Possuelo TV
    • Pozuelo, Ciudad de la Música
    • Grandes momentos del Cine
  • Madrid dispara su inversión hotelera en 2022: 803 millones de euros frente a la Barcelona con 225 millones. La capital de España creció un 72% mientras la ciudad condal cayó un 70%

  • El Ayuntamiento de Móstoles tendrá que indemnizar con 180.000 euros al funcionario despedido que denunció el caso ITV por el que se investiga a la alcaldesa socialista

  • Isabel Díaz Ayuso blindará la ESO contra la «politización» de Pedro Sánchez en las aulas: La próxima legislatura quiere recuperar el «rigor científico y libertad» frente a «la ideología»

  • Reyes Maroto, candidata del PSOE a la alcaldía del Ayuntamiento de Madrid, aplaude incomprensiblemente un impresentable programa de TV3 que se burla de Madrid

  • La presidenta Isabel Díaz Ayuso multiplica los lazos entre Madrid y Lisboa con intercambios en materia energética, medioambiental, cultural y económica: “Juntos somos mucho más”

Noticias
Home›Noticias›Fracaso de los presupuestos participativos del Ayto. de Madrid: solo el 1,4% de los proyectos ciudadanos logra más de mil apoyos

Fracaso de los presupuestos participativos del Ayto. de Madrid: solo el 1,4% de los proyectos ciudadanos logra más de mil apoyos

By Capitán Possuelo
28/03/2017
714
0
Share:

Los presupuestos participativos de Carmena siguen sin cumplir las expectativas. Con 100 millones de euros para repartir, la segunda edición ha recibido 3.191 propuestas; es decir, un 38% menos de las que presentaron los madrileños el año pasado, cuando el Ayuntamiento registró 5.148. Por si esto fuera poco, los ciudadanos de la capital tampoco parecen muy interesados en este modelo de participación. En virtud de los datos que ofrece el Consistorio en el portal decide.madrid.es, sólo 45 de las 3.191 iniciativas sugeridas (el 1,4%) este año ha conseguido más de 1.000 votos.

De las 45 más populares, 44 afectarían a toda la ciudad y sólo una ha salido de las propuestas para los distritos: un campo de rugby en Hortaleza. Todas ellas tendrán que pasar por otras dos etapas, ya que los presupuestos participativos se articulan en torno a cuatro fases: presentación de propuestas, apoyos, evaluación técnica y votación final. Ayer comenzó la tercera, en la que los técnicos han de valorar las iniciativas más votadas para certificar su pase -o no- a la última ronda, donde se reparten los 100 millones, 40 más que en la primera edición, del siguiente modo: 70 millones serán para proyectos que afecten a distritos en particular y los otros 30, para iniciativas para toda la ciudad.

Curiosamente, Pablo Soto, concejal de Participación Ciudadana, celebró ayer que hasta el momento hayan participado 37.724 madrileños en el proceso, por los 22.000 de la edición anterior a estas alturas, aunque ese volumen de población apenas supone un exiguo 1,4% del censo, compuesto por 2.706.401 vecinos mayores de 16 años. Autobuses eléctricos, cambio del alumbrado de la capital o plantar más árboles en las calles fueron las propuestas más populares.

«El interés por participar en este proceso va claramente en aumento», se felicitó ayer Soto, quien valoró positivamente que haya participado más gente en la fase de apoyos. Sin embargo, este mínimo aumento en la participación no se ha traducido en que las propuestas más votadas, las únicas que analizarán en Cibeles, hayan conseguido más apoyos que el año pasado. De hecho, ha sido al revés. Al comparar los 40 proyectos para toda la ciudad más votados en 2017 con los 40 que en 2016 fueron aprobados para recibir una dotación presupuestaria -y que coincidían en su mayoría con los más populares-, los del año pasado 2016 reunieron 86.853 apoyos, por los 83.039 de esta edición. Es decir, las iniciativas más votadas han convencido a un 4,4% de madrileños menos.

En los distritos la situación es incluso peor y eso que recibirán mucho más dinero que en la primera edición. Si el año pasado había 36 millones reservados para las propuestas de los 21 distritos de la capital, en esta ocasión la cantidad se ha incrementado hasta los 70 millones de euros. Pero ni con esas. Comparando las iniciativas seleccionadas el año pasado en cada distrito con otras tantas que coinciden con las más votadas de esta edición en las mismas zonas, resulta que han conseguido un 9,9% menos de votos que el año precedente.

Un ejemplo: el año pasado, 12 propuestas del distrito de Carabanchel consiguieron parte de los 60 millones de euros que se repartían en los presupuestos participativos. Estas 12 iniciativas, que estaban todas ellas entre las 15 más populares en el distrito, reunieron 4.545 apoyos. Pues bien, este año, los 9 proyectos más votados, que serían análogos, únicamente han recibido 3.438 votos de los vecinos. Es cierto que hay distritos como Barajas, Tetuán o Villa de Vallecas donde los votos se han incrementado, pero hay otros, como el citado Carabanchel, Salamanca o Centro donde los respaldos populares se desploman.

TagsAyuntamiento de MadridManuela CarmenaPablo SotoPodemosPresupuestos participativos
Previous Article

Blanca Suárez, bañada en barro y en ...

Next Article

En su sede de Pozuelo: Adecco duplicará ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • Noticias

    Todo huele a ideología: Aguirre considera «gravísimo perder una inversión» como Edificio España

    13/01/2016
    By Capitán Possuelo
  • PolíticaPozuelo

    El abanico de doña Elvira en un Pleno del Ayuntamiento que sirvió para que los concejales desvelasen sus primeras “inquietudes ...

    29/06/2015
    By Capitán Possuelo
  • CabeceraUltreia

    El compromiso del PP con Pozuelo de Alarcón se refleja en la huida de su 2º Teniente de Alcalde (Raimundo ...

    04/09/2019
    By Capitán Possuelo
  • Noticias

    Somos Pozuelo gana su moción en el Pleno: El Ayuntamiento de Pozuelo se personará en el caso Lezo como acusación ...

    19/05/2017
    By Capitán Possuelo
  • Noticias

    No son regeneradores de nada: El Gobierno de Carmena incumple sus acuerdos y sube el IBI mientras el PSOE no ...

    10/09/2015
    By Capitán Possuelo
  • Capitán PossueloEscrito en El Correo...Pozuelo

    Crónica de un Pleno Extraordinario sobre la Tasa de alcantarillado muy interesante porque servirá para cambiar una manera obsoleta de ...

    21/04/2016
    By Capitán Possuelo

Deja tu comentario Cancelar la respuesta

Obligatorio:

logo

DIRECTOR

Anacleto Rodríguez

Ver Perfil completo

Contacto

ISSN 2444-8567

El Capitán Possuelo

Es el seudónimo de Anacleto Rodríguez Moyano, un veterano periodista y escritor con una larga y prestigiosa carrera profesional

Etiquetas

Ayuntamiento de Madrid Ayuntamiento de Pozuelo Cabecera Ciudadanos C's Comunidad de Madrid Coronavirus Cristina Cifuentes Enrique Ruiz Escudero Isabel Díaz Ayuso Madrid Manuela Carmena Paloma Adrados Pedro Sánchez Pleno Ayuntamiento Podemos POZUELO PP PSOE Sucesos Susana Pérez Quislant

Síguenos:

  • Portada
  • Colaboraciones
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
©2021 El Correo de Pozuelo. Todos los derechos reservados. Política de privacidad