Fomento del Empleo y Actividad Económica. ¿El Pozuelo que queremos?(VI)
Todos aspiramos a lograr los más altos niveles de progreso, bienestar individual y justicia social, y el factor más importante para ello es el empleo. Una ciudad como Pozuelo no puede convertirse en una ciudad dormitorio, en la que sus habitantes se desplacen mayoritariamente a Madrid para desarrollar su actividad profesional.
También tenemos un colectivo de personas, que aunque pequeño, no dispone de un trabajo digno que, además de ayudar a su sustento familiar, consiguen un reconocimiento social y personal por su actividad. Es importante que desde la acción municipal se ayude a crear las condiciones para el anhelado pleno empleo.
Un elemento importante de desarrollo económico de una zona urbana como la nuestra, es la instalación de empresas intensivas en personal cualificado, ya que, además de generar ingresos por impuestos, permite el desarrollo de actividades de servicios de todo tipo que se nutren mayoritariamente de personas con menor formación y permiten repescarlas para el mercado laboral.
Por ello, desde nuestro ayuntamiento son necesarias acciones en tres líneas principales:
- Promoción de instalación de empresas tecnológicas.
- Realizar un Plan de incorporación al mercado laboral de los parados de larga duración.
- Ayudas al comercio local que realice su actividad en los centros históricos.
La Promoción de instalación de empresas tecnológicas, requiere la edificación de oficinas de última generación en zonas bien comunicadas, y servidas por autopistas tecnológicas, para lo que se necesita también mantener una proporción de ellas en la planificación urbanística de los desarrollos que se acometan. Todo ello unido a ventajas fiscales temporales para ellas, que hagan atractiva su instalación.
Un Plan de incorporación al mercado laboral de parados de larga duración, que incluiría una ayuda individualizada para ese objetivo, y ventajas para aquellas empresas locales que los contraten.
Las Ayudas al comercio local que realice su actividad en los centros históricos (habría que centrar el objetivo incluyendo actividades en riesgo por la competencia de grandes compañías y centros comerciales), que se incluyen en el objetivo de revitalizar los centros históricos, y que podrían focalizarse en la eliminación de impuestos locales que estas empresas abonan. A esto habría que unir un auténtico Plan del Comercio Minorista por el que apuesta Ciudadanos (ver propuesta de Ignacio Aguado en las noticias de ayer lunes 20 de febrero 2017) que garantice el relevo generacional para la supervivencia de los negocios familiares.
Todas estas acciones deberían propiciar el aumento de la actividad laboral en nuestra ciudad y en una mejora global de las condiciones de vida de todos nosotros, incluyendo un aumento de la población que se traduce en la mejora de los ingresos y por ende de los servicios.
Estas actuaciones forman parte de una auténtica Política de Fomento del Empleo y de la Actividad Económica, imprescindible en una ciudad moderna como la nuestra, y que debe ser también una de las tarjetas de presentación de Pozuelo.
José Angel Ochoa, Ingeniero de Caminos y afiliado a Ciudadanos-Pozuelo
Le felicito por lo que propone y ojala algún día lleguen Uds. a gobernar para poder ponerlo en práctica. Porque que lo hagan los actuales gobernantes va a ser imposible, fíjese lo que le digo, IMPOSIBLE, no les doy ninguna credibilidad.
En Pozuelo es absolutamente imposible crear empleo. Es más cuando en este ayuntamiento un empresario expone un proyecto, lo primero que le dicen es que «no se les intenten influir con el tema de la creación de empleo».
Uds. conocen unas cuantas iniciativas que en los dos últimos años han sido ninguneadas.
Acérquense a los funcionarios de la casa, hablen con ellos y que les cuenten.
Y denúncienlo en la calle, en los medios, en la Comunidad o en el Gobierno de la Nación.
Porque en Pozuelo se impide crear empleo. Así de claro!!!
Muchas gracias por su participación. Saludos