¿Se avecina guerra entre colegios e institutos públicos de Pozuelo por culpa de lo que se le consiente y beneficia al Colegio Príncipes de Asturias?

Parto de la base de que la Enseñanza en la Comunidad de Madrid no está transferida a los ayuntamientos y, por lo tanto, no está transferida al Ayuntamiento de Pozuelo. Parto también de la base que la competencia municipal en la enseñanza solo consiste en labores auxiliares y nunca lectivas. Pero también parto de la base de que la Consejería de Educación de la Comunidad consulta algunas cosas a la Concejalía de Educación de Pozuelo sobre temas relacionados con los colegios de esta ciudad. Es lo lógico.
El caso es que me cuentan que en la Comunidad se están planteando volver a ampliar el Colegio Príncipes de Asturias y lo van a hacer con el visto bueno de la Concejalía de Educación de Pozuelo y sin que esté muy claro el coeficiente de edificación y otras circunstancias raras. Y eso es lo que tiene cabreados a los demás colegios e institutos. Consideran al Príncipe de Asturias un colegio privilegiado y ahora, según parece, lo van a favorecer más.
El Príncipe de Asturias era un colegio de infantil y primaria hasta hace dos cursos que, tras una obra que costó, aproximadamente, un millón de euros, pasó a tener secundaria pero hasta 3º de la ESO.
Y esa obra ya se hizo con la inconformidad por parte de los colegios públicos e institutos del municipio. Los primeros por crear una diferenciación entre colegios. Y por parte de los institutos porque tenían plazas libres para poder cubrir con ese alumnado que se iba al remodelado y privilegiado colegio.
Ahora, se plantea que, como no se puede acabar en el Príncipes de Asturias la ESO, ya que no cubre 4º por falta de espacio y de aulas, el Gobierno de Pozuelo ha dado el visto bueno para volver a construir.
¿Se tirará lo que se hizo hace dos años para volver a hacer otra cosa? Hablamos de dinero de todos.
¿Por qué no se planteó en la primera construcción hacer la aulas suficientes y llegar hasta 4º de la ESO?
¿Es legal el coeficiente de edificación de la nueva construcción?
Los institutos de Pozuelo siguen teniendo espacio disponible para ese alumnado.
¿A qué viene todo esto, en definitiva? ¿Por qué se prima tanto al colegio Príncipes de Asturias?
Me cuentan que el sector de la enseñanza pública de Pozuelo está soliviantado. Y que hay colegios (hablan de Los Ángeles), que también aspiran a lo mismo y quieren remodelarse porque, además tienen espacio y están lejos… Dicen que tienen más derecho por tener más necesidades…
Seguiré informando…
La Piraña del Meaques
Mi sorpresa es que una persona con una carrera periodistica tan amplia no se haya documentado antes de escribir este articulo hablando con ambas partes. Esto solo hace daño y repercute en los niños de ese colegio
Muchas gracias por su participación. Saludos