54 escalones y un ascensor, al fin libres de una gran pesadilla

Uno siempre se sonríe, cuando la clase política -de todo color, condición y espectro- habla de su finalidad en la misma: servir al ciudadano. El ciudadano solo les exige cosas de sentido común. No necesita frases grandilocuentes. Facilítennos la vida y no nos creen problemas añadidos. Pero eso, que es tan fácil para el resto de los mortales, para la clase política es muy difícil de llevar a cabo.
Y una de las maneras más sencillas de facilitar la vida al ciudadano es conocer qué acontece en el municipio, cómo se desarrolla el día a día, qué necesidades tienen los distintos vecinos y, en definitiva, salir a la calle y vivir con los que pagan sus sueldos.
Viene a cuento todo lo anterior por el milagro que ha supuesto la habilitación de un ascensor en la Estación de Pozuelo de Alarcón. Nada del otro mundo aunque hayan tardado dos legislaturas en instalarlo. No se enteraban.
Ahora, gracias a ese ascensor, cualquiera de los habitantes de Pozuelo puede desplazarse en tren a Madrid sin obligarse a ir por Príncipe Pío y volver por Chamartín para no superar las 54 dificultades, en forma de escalones, que todos los días y en todos los trenes, sufría.
Felicito a todos los que han dado solución a este problema y dejo una reflexión a nuestra clase política que hasta Febrero del año en curso no fue capaz de dar solución a los miles de usuarios que diariamente utilizan/mos este servicio y, en especial, a los que más perjuicio les causaba. Y hablo de madres con carritos de niños pequeños, personas mayores y personas con movilidad reducida. Sorprendentemente, tres grupos sociales donde los políticos pozueleros, permítanme decirlo, hacen más demagogia ya que siempre están diseñando actuaciones para ellos. Todas, por cierto, muy grandilocuentes y que la mayoría solo sirve como atrezo para hacerse la foto de turno.
Decía que les dejaba una reflexión, al hilo del inicio, porque si las personas que nos gobiernan se moviesen en el ámbito de sus gobernados, es decir, utilizasen los medios de transporte públicos y hubiesen visto el problema, posiblemente, hubieran tenido la oportunidad de darse cuenta de las dificultades que suponían los ‘malvados’ 54 escalones y de echar una mano cada vez que alguien la necesitaba para que no se les cayese la cara de vergüenza.
Pero, claro, ¿cuándo fue la última vez que algún miembro de la Corporación Municipal utilizó los medios de transporte públicos, esos que tanto les exigen utilizar a los vecinos en aras de salvar al mundo por lo que contaminan los vehículos privados?
Aplíquense el cuento, señores concejales, y salgan a la calle. Solos, como un vecino más. Entérense de primera mano de las necesidades de esos para los que gobiernan. Vean los problemas reales. La mayoría de ellos tiene fácil solución. Den la cara por los que les pagan y por los que los han puesto ahí y tendrán la satisfacción de sentirse servidores públicos, de eso que tanto presumen, queridos y respetados.
Alfonso Nogueiro
PD : La libertad no hace ni más ni menos felices a los hombres; simplemente, los hace personas. (Manuel Azaña)
Toda la verdad.
Nunca he visto a un concejal del PP por Pozuelo ni en coche siquiera, salvo en elecciones y en las fiestas y poco más y así es imposible que sepan los problemas de Pozuelo. En la Estación han estado auentes desde siempre y es una vergüenza que hayan tardado tanto tiempo en resolver el problema de acceso en la estación de tren.
Me pregunto si la alcaldesa o alguno de ellos habra cogido el tren en la estación alguna vez. Si saben lo que es un autobus a Moncloa, por donde va y cuánto tarda.
Dicen que algunos no viven aquí y que la alcaldesa vivía en otro sitio hasta el otro día. Así nos va.
Muchas gracias por su participación. Saludos
Buenos días, soy Marta Espinar, concejal de ciudadanos. Comentarle que soy usuaria de transporte público y más concretamente de cercanías y líneas 656 y 657 de autobús. Nuestro grupo municipal registró una pregunta sobre el dichoso ascensor que llevaba meses instalado y sin funcionar. Después de registrarla, a las pocas semanas, se puso en marcha. No sé decirle si por efecto causa o porque por fin tocaba. Nos impresionaba la pasividad de muchas personas ante su puesta en funcionamiento y sin poner medios auxiliares mientras tanto. Me consta que más concejales de otros grupos han hecho preguntas al respecto. De todos modos hay mucho que mejorar en este servicio y estaremos encantados en que se ponga en contacto con nosotros.
Muchas gracias por su participación. Saludos