Guerra interna: Dimite el secretario de Organización de Podemos en la Comunidad de Madrid
El diputado regional y secretario de Organización de Podemos en la Comunidad de Madrid, Emilio Delgado, ha dejado este lunes su cargo en el partido por la «descoordinación y desconfianza» con el Grupo Parlamentario propiciada, a su juicio, por el secretario regional, Luis Alegre.
Delgado llegó a Podemos tras haber trabajado en diversos movimientos sociales y políticos hasta el 15M. Se presentó a las primarias del Consejo Ciudadano en las listas ‘oficialistas’ encabezadas por Luis Alegre. Tras las elecciones autonómicas, resultó elegido diputado de la Asamblea de Madrid, donde ejerce como portavoz adjunto de la Comisión de Juventud y miembro de la Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad.
En un post en su blog publicado hoy, Delgado ha criticado a Alegre por «desaparecer de la vida de la organización política» y «por no haber sido capaz de convocar una sola vez, por sí mismo, a todos los secretarios generales municipales de la Comunidad».
También le ha afeado que «no estuviese a la altura del nivel de exigencia de la última campaña electoral a las elecciones generales, ausentándose prácticamente durante toda la misma» y que «no haya sido incapaz de trabajar una hoja de ruta estrategica para aterrizar la línea política a la realidad de nuestra Comunidad y sus municipios». «Son hechos suficientemente significativos y describen lo que a mi modo de ver es la antítesis de lo que debe ser un dirigente político a la altura que las circunstancias reclaman», ha tachado.
El parlamentario regional asegura que nunca pensó quedarse en el cargo indefinidadmente, pero tampoco pensó en este final. «Nunca lo pensé por diferentes razones. En primer lugar, desde el comienzo de Podemos, mi entusiasmo y mi compromiso con el proyecto han sido descomunales, como el de tantas personas que participan en Podemos. Por fin, después de muchas décadas en las que la voluntad de nuestro pueblo fue secuestrada, estábamos en disposición de construir una herramienta para cambiar las cosas. Me impliqué en cuerpo y alma, dejando descuidados algunos aspectos de mi vida y en un momento personal muy especial, pero sabiendo que las horas de trabajo, el esfuerzo y la aventura común merecían, con mucho, la pena», ha expuesto en la carta.
«Por fin, construimos una organización política con capacidad, empuje y dinámicas alejadas de las de los viejos partidos. Por fin, cualquiera, la gente normal y corriente, que levanta este país cada mañana, estaba en condiciones de hacer política. Yo me sentí y me siento identificado con ese Podemos, una herramienta política, transversal y construida para ganar y cambiar la vida de la ciudadanía», ha proseguido.