Más ventas que nunca: ARCO cierra sus puertas con más de 100.000 visitantes

El salón de arte contemporáneo de Ifema, dedicado este año a su propia historia, concluye con mayores ventas y la asistencia de 30.000 profesionales.
La feria internacional de arte contemporáneo ARCOmadrid, que se celebra desde el pasado miércoles en los recintos feriales de Ifema en Madrid, cierra este domingo las puertas de la edición en la que ha cumplido 35 años después de recibir más de 100.000 visitantes en los últimos cinco días y 30.000 profesionales de todo el mundo.
Según ha informado Ifema, el número de visitantes se ha traducido en «mayores ventas y en un afianzamiento del reconocimiento pleno de la feria en el panorama internacional».
«El esfuerzo organizativo que ha requerido la puesta en escena de la 35 edición de ARCOmadrid, ha visto superadas todas las expectativas con la alta valoración que le ha merecido la cuidada selección de artistas y proyectos que han hecho de esta edición una ocasión excepcional, en la que ha destacado notablemente la vuelta de grandes galerías internacionales», han destacado los organizadores en un comunicado.
Con la presencia de 221 galerías y un aumento del 40 por ciento en la demanda de participación en comparación con años anteriores, en esta edición ha destacado la presencia de galerías iberoamericanas: 46 de diez países diferentes que «vendrá a reforzar la posición de ARCO como destacada plataforma de mercado para el arte y las galerías latinoamericanas». Argentina será el país invitado a la edición del próximo año de ARCOmadrid.
Además, galerías como Marian Goodman, Lisson, Victoria Miró o Stephen Friedman, de Londres; Alexander & Bonin y Team, de Nueva York; Fortes Vilaça, Luciana Brito o Casa Triangulo, de Sao Paulo; Barbel Grasslin, Esther Shipper, o Thomas Schulte, de Alemania; OMR y Kurimanzutto, de México DF; Christopher Grimes, de Santa Mónica, o Krinzinger, de Viena, han participado con nombres relevantes de su importante elenco de artistas representados.