El Correo de Pozuelo

Main Menu

  • Portada
  • Colaboraciones
    • col1
      • Cabecera
      • Carreras de Caballos
      • Conspiradores
      • Cuéntaselo a Sira
    • col2
      • El Fantasma del Torreón
      • Firma Invitada
      • Glamour
      • Grandes españoles anónimos
    • col3
      • La Avenida de Europa
      • NOTICIA DESTACADA
      • Historia de Pozuelo
      • Pozuelo Today
    • col4
      • Primera Plana
      • Sucesos
      • Temas de interés
      • Vou e volvo
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
    • Possuelo TV
    • Pozuelo, Ciudad de la Música
    • Grandes momentos del Cine
miércoles 22 de marzo del 2023

logo

"Solo por el Prestigio de Pozuelo de Alarcón"
Suscríbete a nuestro Boletín

El Correo de Pozuelo

  • Portada
  • Colaboraciones
    • col1
      • Cabecera
      • Carreras de Caballos
      • Conspiradores
      • Cuéntaselo a Sira
    • col2
      • El Fantasma del Torreón
      • Firma Invitada
      • Glamour
      • Grandes españoles anónimos
    • col3
      • La Avenida de Europa
      • NOTICIA DESTACADA
      • Historia de Pozuelo
      • Pozuelo Today
    • col4
      • Primera Plana
      • Sucesos
      • Temas de interés
      • Vou e volvo
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
    • Possuelo TV
    • Pozuelo, Ciudad de la Música
    • Grandes momentos del Cine
  • Aceptables índices de criminalidad en Pozuelo durante 2022: Sube, en general un 11,2 % pero baja considerablemente en los robos con fuerza en los domicilios y en la calle

  • Buena idea: Isabel Díaz Ayuso lanzó un emotivo vídeo con motivo del Día del Padre apostando por la figura paterna en plena polémica por la celebración de esta jornada en los colegios

  • Los médicos y pediatras de Atención Primaria, viendo su fracaso popular y económico (no cobran si no trabajan), desconvocan la huelga política que mantienen desde noviembre

  • La presidenta Isabel Díaz Ayuso retrata a la lideresa Mónica García, tras la polémica del bono social: «Yo lo que quiero es que la gente pueda vivir a todo trapo, como usted»

  • Ojo al dato: Pozuelo ya ocupa el primer puesto de la Comunidad de Madrid (como ciudad de más de 50.000 habitantes) que mayor incidencia acumulada tiene en casos Covid (421,5)

El Rincón de Yolanda Estrada
Home›El Rincón de Yolanda Estrada›¿Quién está pagando el sueldo de Albert Rivera y cuál es su cuantía?

¿Quién está pagando el sueldo de Albert Rivera y cuál es su cuantía?

By Capitán Possuelo
03/12/2015
947
0
Share:

Cuando pensamos en una persona para gestionar o tomar decisiones en una empresa, siempre pensamos en alguien preparado, alguien con experiencia. Una persona cuya trayectoria, con aciertos y errores, sirva para mejorar todos los departamentos de esa empresa. Si además esa empresa fuera nuestra, tendríamos mucho más cuidado pues sería nuestro dinero el que estaría en juego. ¿Te arriesgarías por cualquiera?

Esta reflexión la hago y la extiendo a la hora de tomar una decisión y elegir al partido político y al Presidente de nuestro país.  Todos somos los propietarios de una gran empresa llamada España, nuestro país, y hay que elegir al mejor Director General para llevar esa empresa a buen puerto. Mejorar sus resultados. Ser competitivos. Mejorar la gestión. Darnos seguridad. Tenemos que elegir a la persona que sepa sentarse con otros Directores Generales y tomar decisiones importantes que afecten a nuestra seguridad, a nuestra prosperidad, al progreso, a la igualdad…

Esta decisión es una de las más importantes que tenemos que tomar los españoles el próximo día 20 de Diciembre. Y es una decisión que marcará el presente y futuro de nuestro país y de nuestra economía. Si fuera tu empresa, ¿te arriesgarías con cualquiera?

Estoy convencida de que no. Pienso que todos analizaríamos, antes que la actitud, dos “aptitudes” importantes y que ellas serían el “leitmotiv” de nuestra elección: el mérito y la capacidad.

Pero estos últimos meses electorales, gracias a los medios de comunicación, la actitud y el personaje se han priorizado frente a la aptitud. Y uno de los beneficiados de esta nueva forma de entender la política es, sin duda, Albert Rivera.  Pero, insisto, por mucho que suene bien la canción que entona, ¿está preparado Rivera para ser nuestro Presidente del Gobierno?

En mi reflexión sobre este candidato no puede faltar la anécdota sobre su desconocimiento de Kant y su falta de humildad para reconocerlo y seguir hablando sobre él hasta el extremo de decir que era un “gran jurista”. Podría recomendarle otro filósofo más actual, Wittgenstein,  que dijo aquello “De lo que no puedo hablar, tengo la obligación de callarme”. De la misma manera, no quiero que mis palabras se malinterpreten si traigo a colación ese desnudo integral, obviamente tapándose pudorosamente sus genitales, con el que demostró que era capaz de cualquier cosa por “la fama”. No quiero ni imaginármelo sentado con el presidente de EE.UU., Reino Unido o Francia y mirarle éstos en una reunión y pensar…. “¿Pasó frío en la sesión de fotos?”. Si analizo a este político de casta desde estos puntos de vista me llamarían superficial, pero no contarlos sería ocultar parte de su esencia. Pero, sinceramente, creo más en el fondo, su fondo. A ello voy, Albert. Mérito y capacidad.

¿Cuál es el mérito de Albert Rivera? Es una pregunta sencilla a la par que difícil de responder. Detallar las acciones que este señor ha realizado para sacar a cualquier grupo de personas adelante, indicar decisiones que haya tomado a la hora de resolver problemas importantes o señalar su experiencia pasada en la empresa privada (o pública) es imposible. Conclusión, si Albert Rivera tuviera que postularse a un puesto en una empresa privada con funciones y facultades de Dirección estaría descartado, sin duda, en la primera ronda de entrevistas.

Sin embargo, está en la carrera para ser Presidente del Gobierno. Algo habrá en Rivera, digo yo. ¿Capacidad tal vez?

Es evidente que el término “capacidad” tiene muchas derivadas y también es evidente que “cual telepredicador americano”, Albert Rivera tiene una gran capacidad de comunicación. También es cierto que está apoyado por algunas plataformas de comunicación que decidieron que saliera a la palestra quizás porque se habían cansado de Rosa Diez o porque habían llegado a conocerla. También les pasará con Albert. Pero que, por ahora,  le apoyan es algo obvio, aunque Rivera anuncie medidas adoptadas por el gobierno del PP, aunque mienta descaradamente, aunque justifique lo injustificable. Hay medios que se lo perdonan todo. Albert Rivera es el candidato de algunos “medios” y eso acentúa mucho más su capacidad de comunicación. Si, tiene capacidad de comunicación. Y se gusta mucho a sí mismo. Demasiado.

Pero, a pesar de ese marketing, Rivera comete un error. Hablar. Habla mucho. Demasiado. Cuando sale de las frases demagógicas, las del aplauso fácil, se “desnuda”, pero esta vez intelectualmente. Y a veces da miedo, pero no el miedo como el de Podemos, más bien, como el de ZP. Pero hoy no entraré en ese aspecto. El miércoles. En campaña electoral.

Analicemos la capacidad profesional del candidato de Ciudadanos. Es importante estudiar la trayectoria política del candidato presidenciable. Albert Rivera y su partido, Ciudadanos, tiene una ideología de centro izquierda, socialdemócrata. Está en su ideario, está en las hemerotecas dicho por él mismo. Sin embargo, demostrando claramente sus ideas, Rivera cosechó algo más de 46.000 votos en las Elecciones Generales del año 2.008. No sedujo ni su estrategia ni su proyecto de España. ¿Tiene? Volveré a esta pregunta más adelante. En el año 2011 Albert Rivera no se presentó ante los españoles como una opción que aportara soluciones serias a los graves problemas que teníamos. En el año 2011 Rivera no tenía proyecto para España y ningún “padrino” que le avalara. Era el momento de los políticos serios, de raza, con un proyecto sólido y con experiencia en la gestión. Albert Rivera no encontraba acomodo en esa definición. Dos años después, apareció Pablo Iglesias, su otro yo (más radical), su “camarada” como llaman algunos concejales de Ciudadanos del Ayuntamiento de Madrid a los concejales radicales. Iglesias era una amenaza para muchos (medios y empresas), así que en sólo tres meses,  en 2015, Albert Rivera se convirtió desde Barcelona en el contrincante de Pablo Iglesias y de Mariano Rajoy.

Es apasionante conocer “parte” de la trayectoria de aquél que pretende guiar nuestro presente y futuro pues con una simple ojeada deducimos su gran pasión por el proyecto España. La otra parte, la cuestionada,  la del  año 2009, aquellas europeas, el miércoles. Pero vuelvo a la pregunta que me hacía. ¿Tiene proyecto para España? ¿Rivera tiene capacidad profesional o intelectual para ser Presidente del Gobierno?

Yo creo en los proyectos, no en los líderes carismáticos. Pero Albert Rivera sólo es él en Ciudadanos. Es el único líder. Él es Ciudadanos y Ciudadanos es él, por eso hablo de él. El miércoles  escribiré sobre sus propuestas o las propuestas de “otros”, hasta de las que no se acuerda que lleva en su programa y no le ha dado tiempo a estudiar. Veremos si tiene capacidad intelectual para confrontar su proyecto con el del PP, ya que estoy segura que el enfrentamiento personal lo buscará a toda costa, como Sánchez o Iglesias. Soraya Sáenz de Santamaría, la Vicepresidente, no entrará. Hablará de lo que importa. España, los españoles y las propuestas para seguir avanzando. Entretanto hago una petición que afecta al líder de Ciudadanos,  a ver si alguien me aclara dos cuestiones sobreAlbert Rivera.

  • ¿Albert Rivera cobra algún tipo de sueldo?, ya no es diputado autonómico,
  • ¿Quién está pagando ese sueldo y cuál es su cuantía?

Por dos motivos: simple curiosidad  y transparencia democrática de aquél que se postula para ser Presidente de todos los españoles y va impartiendo clases de moral a todos los demás.

Gracias.

 

Yolanda Estrada

TagsAlbert RiveraCabeceraCiudadanos C'sYolanda Estrada
Previous Article

Carta abierta a la alcaldesa Quislant porque ...

Next Article

Algo no funciona en el Gobierno de ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • El cielo puede esperar

    El derribo de la presunción de inocencia en política que algunos jueces consienten, algunos periodistas destruyen y algunos políticos insensatos ...

    21/06/2016
    By Capitán Possuelo
  • CabeceraFirma Invitada

    Las aguas de Ciudadanos Pozuelo bajan revueltas entre silencios clamorosos de la Junta Directiva (nunca tienen nada que decir) y ...

    01/10/2019
    By Capitán Possuelo
  • Firma Invitada

    De mis razones para dejar UPyD y afiliarme a Ciudadanos, un artículo de Enrique López

    14/09/2015
    By Capitán Possuelo
  • ConfidencialísimoEscrito en El Correo...

    Algo se ha empezado a mover en el PP de Pozuelo, concejales incluidos, tras la caída en desgracia de Quislant ...

    25/02/2016
    By Capitán Possuelo
  • Entre costuras

    No me llevo bien con la alcaldesa Quislant. No me llevo. Y mira que lo intento. Debe ser cuestión de ...

    29/03/2016
    By Capitán Possuelo
  • CabeceraUn Ciudadano

    Optimización de Recursos. Bajada de Impuestos. ¿El Pozuelo que queremos?(VIII)

    07/03/2017
    By Capitán Possuelo

Deja tu comentario Cancelar la respuesta

Obligatorio:

logo

DIRECTOR

Anacleto Rodríguez

Ver Perfil completo

Contacto

ISSN 2444-8567

El Capitán Possuelo

Es el seudónimo de Anacleto Rodríguez Moyano, un veterano periodista y escritor con una larga y prestigiosa carrera profesional

Etiquetas

Ayuntamiento de Madrid Ayuntamiento de Pozuelo Cabecera Ciudadanos C's Comunidad de Madrid Coronavirus Cristina Cifuentes Enrique Ruiz Escudero Isabel Díaz Ayuso Madrid Manuela Carmena Paloma Adrados Pedro Sánchez Pleno Ayuntamiento Podemos POZUELO PP PSOE Sucesos Susana Pérez Quislant

Síguenos:

  • Portada
  • Colaboraciones
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
©2021 El Correo de Pozuelo. Todos los derechos reservados. Política de privacidad