Las renuncias a herencias se duplican en la Comunidad de Madrid debido a la crisis

(29-01-15) La crisis ha disparado las renuncias, en toda la comunidad de Madrid, de personas que han recibido una herencia. Han pasado de las 1.438 de 2008, año de inicio de la crisis, a las 3.089 de 2013, un incremento del 114,8%, según el Colegio Notarial de Madrid.
Según el último dato disponible, todo apunta a que la tendencia sigue en aumento: en el primer semestre de 2014 se registraron 1.892 renuncias a herencias en la región.
El motivo principal de este incremento en las renuncias es que la bajada de los precios de la vivienda hace que, a veces, la deuda sea más cuantiosa que el precio de mercado del bien heredado y no interesa la herencia.
El Colegio Notarial no ha proporcionado datos de años anteriores aunque explica que «antes se aceptaban más las herencias porque el valor de los pisos subía, pero si ese piso que valía 300.000 euros ahora vale 150.000 y tiene una deuda de 250.000 euros, es evidente que no conviene desde el punto de vista económico».
Una vez que una persona renuncia a su herencia, ésta pasa al heredero siguiente (hijos, sobrinos, hermanos…) y, en última instancia, al Estado, que ya no responde de las deudas.