‘La casa del Sol Naciente’, en versión de The Animals, una canción tradicional de Estados Unidos que se convirtió en un icono del Pop
‘The House of the Rising Sun’ (La casa del Sol naciente) es una canción folk de los Estados Unidos. También llamada ‘Rising Sun Blues’, narra la vida de alguien que ha tenido poca fortuna en Nueva Orleans (estado de Luisiana). No se conoce el autor. Según la versión que se haga, la canción puede ser interpretada desde la perspectiva de una mujer o de un hombre. Las dos versiones más conocidas son la del grupo británico The Animals, de 1964, que alcanzó el primer lugar de ventas en los Estados Unidos y en el Reino Unido, y la de Joan Baez, de 1959-60.
La grabación más antigua conocida fue hecha por Clarence Ashley y Gwen Foster en 1934. Ashley había aprendido la canción de su abuelo.
Varios lugares en Nueva Orleans, Louisiana, han sido propuestos como inspiradores de la canción, pero sólo dos parecen contar con bases históricas relacionadas con el nombre «Rising Sun». Ambas figuran en antiguos directorios de la ciudad.
El primero es un pequeño hotel ubicado en la Conti Street en el French Quarter en la década de 1820.
El segundo es un lugar alquilado para bailes y eventos llamado «Rising Sun Hall» a finales del siglo XIX, ubicado frente al río en el vecindario de Carrollton.
No se han documentado vínculos con el juego o la prostitución en estos locales, ninguno de los cuales existe ya. Una guía de Nueva Orleans, sin embargo, asegura que la verdadera House of the Rising Sun estaba en la calle St. Louis St. 826-830 entre 1862 y 1874, y que fue conocida así por el nombre de la mujer que regentaba el local, una tal Marianne Le Soleil Levant, cuyo apellido francés equivale en inglés a «The Rising Sun» («el sol naciente», «el amanecer», «el levante»).
Roy Acuff grabó la canción en 1938, lo que inició una sucesión de versiones que no se ha detenido hasta la actualidad. Después lo siguieron: The Animals, Santa Esmeralda, Frijid Pink, Jimi Hendrix, Bon Jovi, Bob Dylan, Joan Baez, Odetta, Scorpions, Dolly Parton, Bachman-Turner, Nina Simone, Tracy Chapman, Miriam Makeba, Sinead O’Connor… Y así hasta casi el infinito…
La versión de ‘The House of the Rising Sun de The Animals’ sonó nueva y rompió los todos los moldes.
The Animals comenzó a interpretarla durante una gira de conciertos con Chuck Berry, con quien la utilizó como cierre para diferenciarse de las otras actuaciones que finalizaban con canciones rockeras. Generó una reacción sorprendente por parte de la audiencia, inicialmente reacia.
Grabada en una sola toma el 18 de mayo de 1964, comienza con el famoso arpegio en la menor del guitarrista Hilton Valentine, que ha sido inspiración para muchos guitarristas. La destacada y particular ejecución vocal de Eric Burdon ha sido definida como «aulladora»,»conmovedora», y «profunda y gravosa como el carbón del noreste inglés en la ciudad de Newcastle». Finalmente, el palpitante órgano de Alan Price completa el sonido de la canción.
Llegó al primer lugar en el Reino Unido (julio de 1964) y en los Estados Unidos (en septiembre, mes en que resultó ser el primer número 1 de la invasión británica que no era de The Beatles).
Hoy traigo la versión de los Animals, como es natural…