El Correo de Pozuelo

Main Menu

  • Portada
  • Colaboraciones
    • col1
      • Cabecera
      • Carreras de Caballos
      • Conspiradores
      • Cuéntaselo a Sira
    • col2
      • El Fantasma del Torreón
      • Firma Invitada
      • Glamour
      • Grandes españoles anónimos
    • col3
      • La Avenida de Europa
      • NOTICIA DESTACADA
      • Historia de Pozuelo
      • Pozuelo Today
    • col4
      • Primera Plana
      • Sucesos
      • Temas de interés
      • Vou e volvo
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
    • Possuelo TV
    • Pozuelo, Ciudad de la Música
    • Grandes momentos del Cine
sábado 04 de febrero del 2023

logo

"Solo por el Prestigio de Pozuelo de Alarcón"
Suscríbete a nuestro Boletín

El Correo de Pozuelo

  • Portada
  • Colaboraciones
    • col1
      • Cabecera
      • Carreras de Caballos
      • Conspiradores
      • Cuéntaselo a Sira
    • col2
      • El Fantasma del Torreón
      • Firma Invitada
      • Glamour
      • Grandes españoles anónimos
    • col3
      • La Avenida de Europa
      • NOTICIA DESTACADA
      • Historia de Pozuelo
      • Pozuelo Today
    • col4
      • Primera Plana
      • Sucesos
      • Temas de interés
      • Vou e volvo
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
    • Possuelo TV
    • Pozuelo, Ciudad de la Música
    • Grandes momentos del Cine
  • La Comunidad de Madrid ultima un pacto con Glovo para que distribuya comida a personas vulnerables: Se trata de un convenio que no tiene ningún coste para las arcas públicas

  • La Comunidad de Madrid, aunque aumenta el paro en 11.140 personas en enero, reduce el paro un 13,2% interanual, casi el doble que la media nacional

  • La Comunidad de Madrid sospecha que Pedro Sánchez manipula datos del INE para que parezca que tiene mayor abandono escolar y cuestiona los datos de abandono escolar

  • El Gobierno de la Comunidad de Madrid recurre al Tribunal Constitucional el impuesto de Pedro Sánchez contra el Patrimonio porque «invade las competencias fiscales y financieras»

  • Ayuso pide al Congreso de los Diputados cambios legislativos que eviten subvenciones a grupos que fomenten el odio contra los judíos en el Día de la Memoria del Holocausto

Pozuelo, Ciudad de la Música
Home›Pozuelo, Ciudad de la Música›‘Ne me quitte pas’, en versión de Jacques Brel. El mítico tema que Brel tanto odió porque le recordaba permanentemente su cobardía

‘Ne me quitte pas’, en versión de Jacques Brel. El mítico tema que Brel tanto odió porque le recordaba permanentemente su cobardía

By Capitán Possuelo
20/01/2023
2855
0
Share:

En 1955, Jacques Brel hace una gira con un grupo de cantantes cómicas que se llamaban ‘Las niñas de papá’, Les filles à papa, que parodiaban los éxitos de otros cantantes como Aznavour, Brassens, Nino Ferrer, etc. y que estaba formado por Perrete Souplex (la actriz fetiche de Xavier Dolan) Françoise Dorin (escritora y autora de letras como ‘Qué triste Venecia’ de Charles Aznavour) y Suzanne Gabriello. Fue con esta última con la que Brel tendría un affaire que duraría cinco años y a la que dedicaría la canción ‘Ne me quitte pas’.

Suzanne era una mujer sensual, liberada e inteligente.

Zizou como todos la conocían, fue la responsable de la puesta en escena de Brel en el Olimpia de París que sería el punto de inflexión en la carrera del cantante belga. Todo bien, un amor apasionado, prohibido, loco, entre giras, encuentros y desencuentros, mentiras y reconciliaciones en la triunfante intelectualidad del París de los últimos años 50.

El problema llegó cuando ella se quedó embarazada. Jacques Brel que era católico hasta la médula y realizaba frecuentes conciertos para asociaciones religiosas, lo que hacía que Georges Brassens le llamara el abate Brel, no quería separarse de su mujer.

Casi como un cobarde de novela, Jacques intenta por todos los medios evitar a la joven, se esconde bajo las piedras con tal de no encontrarse con Suzanne y cuando se produce el encuentro se niega a reconocer la paternidad del niño.

En fin, historia clásica, que no podía sino terminar con el completo desprecio por parte de Zizou y la desesperación del cantante que, en un intento patético de evitar la ruptura, escribió esta canción.

En 1959 graba un disco con dos canciones dedicadas a Suzanne a la que ya hacía unos meses que había perdido definitivamente: ‘Ne me quitte pas’ y ‘Je t’aime’.

Edith Piaf, que haría suya la canción, hablaba pestes de Jacques Brel porque conocía de primera mano la historia que había generado la canción y comprendía cómo la pretendida humillación que recoge la canción no escondía sino un intento machista de manipulación, pero entendía también que era precisamente esa humillación masculina la que hacía que la canción fuese un éxito total entre las mujeres.

Brel siempre odió la canción porque la consideraba una catarsis de su propia cobardía y su éxito, y las numerosísimas versiones que tuvo, fue su penitencia por el dolor causado a Zizou.

Y es que, posiblemente, «Ne me quitte pas» sea la canción más versionada de la música moderna, aunque ha sido cantada bajo los títulos «If you go away», «Don’t leave me», «Bitte, geh nicht fort», «Lasko prokleta», «Non andare via», «Não me deixes mais», «Se Você Partir», «Laat me niet alleen», «Al tilchi mikan», «Ne ostavljaj me», «No me dejes», «No em deixis mai», entre otras.

Más de 120 versiones distintas. La lista es inacabable.

TagsJacques BrelNe me quitte pasPozuelo ciudad de la música
Previous Article

Pasen y vean en lo que se ...

Next Article

Juan de Valladolid fue un poeta del ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • CabeceraCuéntaselo a Sira Whatsapp al 662 16 65 06

    Un lector, muy enfadado, critica duramente a los concejales (los que se van y a los que llegan) por su ...

    11/06/2019
    By Capitán Possuelo
  • Pozuelo, Ciudad de la Música

    “Las arenas”. Pasodoble del maestro Morales Martínez, interpretado por La Banda Sinfónica Unió Musical de Liria, dirigida por Enrique Artiga

    08/09/2017
    By Capitán Possuelo
  • Pozuelo, Ciudad de la Música

    “Annie’s Song”, en versión de su autor John Denver. La sensibilidad del Country. Casi una oración

    16/12/2022
    By Capitán Possuelo
  • CabeceraNOTICIA DESTACADA

    Pozuelo Prestigio reúne, en mesa redonda, a las bandas de música de la villa en el Hotel Pozuelo: Quiere conocer ...

    18/11/2019
    By Capitán Possuelo
  • Pozuelo, Ciudad de la Música

    La inolvidable “Unchained Melody” en la voz del mítico Elvis Presley en una interpretación irrepetible y mágica ya que la ...

    11/12/2020
    By Capitán Possuelo
  • Pozuelo, Ciudad de la Música

    “Charly”, el mítico tema de Santabarbara (uno de los grandes grupos de los 70’ que habían empezado como músicos de ...

    03/06/2022
    By Capitán Possuelo

Deja tu comentario Cancelar la respuesta

Obligatorio:

logo

DIRECTOR

Anacleto Rodríguez

Ver Perfil completo

Contacto

ISSN 2444-8567

El Capitán Possuelo

Es el seudónimo de Anacleto Rodríguez Moyano, un veterano periodista y escritor con una larga y prestigiosa carrera profesional

Etiquetas

Ayuntamiento de Madrid Ayuntamiento de Pozuelo Cabecera Ciudadanos C's Comunidad de Madrid Coronavirus Cristina Cifuentes Enrique Ruiz Escudero Isabel Díaz Ayuso Madrid Manuela Carmena Paloma Adrados Pedro Sánchez Pleno Ayuntamiento Podemos POZUELO PP PSOE Sucesos Susana Pérez Quislant

Síguenos:

  • Portada
  • Colaboraciones
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
©2021 El Correo de Pozuelo. Todos los derechos reservados. Política de privacidad