Pasen y vean la descarada ocultación hecha por medios afines al PSOE (y bien pagados) sobre el caso de corrupción socialista de los ERE de Chaves y Griñán, el mayor habido en España

El Tribunal Supremo ha confirmado las penas impuestas a Manuel Chaves y a José Antonio Griñán, expresidentes de la Junta de Andalucía.
Da la casualidad de que ambos fueron presidentes nacionales del PSOE, y ambos llegaron a la citada presidencia andaluza concurriendo por las listas de ese partido.
Pero leyendo algunos medios, da la impresión de que ambos no tienen la menor relación con el Partido Socialista. Cosa de la ideología y la poca vergüenza
Veamos algunos ejemplos:
Cadena SER: ni una mención al PSOE en la noticia sobre la sentencia del Supremo. La emisora del Grupo PRISA evita hasta tal punto vincular a ambos condenados con el PSOE que ni siquiera usa la palabra “socialista” en todo el texto.
La Sexta: en su noticia sobre la sentencia no menciona a Chaves y a Griñán con el PSOE en ningún momento. La única mención a este partido aparece en el último párrafo, y limitándose a citar la valoración del PSOE sobre la sentencia, tras comentar la valoración hecha por el actual presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno (del PP). La palabra “socialista” tampoco aparece en el texto.
Telecinco: ni una mención al PSOE en su noticia sobre la sentencia, en la que tampoco se usa en ningún momento la palabra “socialista”.
Agencia Efe: ha publicado una breve noticia de dos párrafos sobre la sentencia sin ninguna mención al PSOE y sin citar la palabra “socialista”.
Eldiario.es: el digital de Ignacio Escolar omite toda mención al PSOE en su noticia sobre la sentencia. Tampoco usa en ningún momento la palabra “socialista”.
El Huffington Post: el digital del Grupo PRISA publica una noticia sobre la sentencia en la que omite los vínculos con el PSOE de los condenados. Las únicas referencias a este partido aparecen al final del texto para citar la valoración del PP y la del PP.
El Plural: este digital, uno de los más sectarios de la izquierda, no da la noticia de la sentencia en su portada, limitándose a publicar la valoración del PSOE y el anuncio de Griñán de que recurrirá la sentencia al Tribunal Constitucional. En su noticia sobre la sentencia no hay ni una mención al PSOE. Tampoco aparece la palabra “socialista” por ninguna parte.
Diario Crítico: ha publicado una noticia sobre la sentencia que señala los cargos de cada uno de los condenados, pero sin citar sus cargos en el PSOE ni citar a este partido en ningún momento. La palabra “socialista” tampoco aparece.
Y, encima, te dan lecciones de periodismo…
(Gentileza de Elentir)