“Je vais t’aimer” (Yo te amaré), la desgarradora declaración de amor físico de Michel Sardou, fue publicada en 1981 en español, pero hoy, seguramente, estaría prohibida en España
“Je vais t’aimer” (Yo te amaré) es una canción de amor de Michel Sardou que apareció en España (en español) en la cara B de un single titulado “Volver a vivir”, una dulzona canción de amor de dos jubilados.
En principio nadie confiaba en “Yo te amaré” (de hecho ni se anuncia en la portada del single) pese a ser ya éxito en Francia (en francés), pero la carga erótica que llevaba hizo que fuese descubierta por la emisoras de radio y el tema se popularizó.
La letra es una enumeración descarnada de los sentimientos que tiene por su amor desde el punto de vista físico y de comparaciones de gran impacto de lo que éste significa en su vida.
La música tiene una clara influencia del Concierto de Aranjuez de Joaquín Rodrigo con esas notas de guitarra española que abren el tema y el devenir de la orquesta en la melodía, todo con una gran sonoridad y calidad.
Michel Sardou es uno de los grandes cantautores franceses con más canciones míticas y que, sin embargo, ha sido ninguneado por la crítica y los medios de comunicación por no tener la ideología oficial francesa.
Hijo de artistas, sus primeros trabajos pasan desapercibidos hasta que en 1967 lanza “Les Rincains” una canción en la que ensalzaba a los yanquis en medio del antiamericanismo de la época gaullista y en la que recuerda a sus conciudadanos que sin ellos todavía estarían haciendo el saludo nazi por las calles de su patria.
El tema fue censurado no siendo publicado hasta la muerte del general De Gaulle (así se las gastaban en la “libérrima” nación vecina).
En 1970 lanza “J’habite”.
En Francia, Sardou fue tildado de fascista por la prensa de izquierdas ya que crítico el movimiento comunista de Mayo del 68 y salió en defensa de la época colonial.
Pero toda esta controversia haría que, popularmente, sus discos se vendieran como rosquillas y que fuese llamado al Olympia, la catedral de la música francesa, para grabar un directo.
Durante el resto de su carrera no dejará de componer temas en los que mezclará el amor de la forma más cruda con sus planteamientos políticos.
Planteamientos políticos que van desde la defensa de penas contundentes contra los criminales como la demanda de no haya déficit público, lo que le convierten en enemigo del izquierda radical que llega a ponerle una bomba en un teatro en el que iba a actuar.
Esta versión en español de ‘ Yo te amaré’ fue adaptada por Carlos Toro y es sin duda la letra de amor físico más desgarradora de la historia…
Seguramente, en la España de hoy, estaría prohibida.