“Charly”, el mítico tema de Santabarbara (uno de los grandes grupos de los 70’ que habían empezado como músicos de Georgie Dann y Tony Ronald) cuya letra fue dulcificada
El Grupo “Santabarbara” inició su camino discográfico en Barcelona, en 1973 ,aunque Enric Milián (cantante y bajo), Mario Balaguer (guitarra y voces) y Alberto López (batería y voces) llevaban mucho camino musical recorrido juntos ya que se habían conocido en 1970 cuando los tres coincidieron en el grupo de acompañamiento de Georgie Dann y Tony Ronald.
En 1971 bajo el nombre de “Época” grabaron un sencillo para Ariola con canciones compuestas por Enric, pero el disco no funcionó comercialmente.
En 1972, a través de su amigo Jordi Arqué, el trío conoce a Rafael Gil que era el hombre fuerte de EMI en Barcelona, que rápidamente vio las posibilidades del trío.
Su primer sencillo, ya como “Santabárbara”, titulado «Charly» fue grabado bajo el sello Harvest en 1973. La historia de la paloma “Charly” es una de las mejores baladas españolas de todos los tiempos.
Cuenta la leyenda que la letra de la canción contaba una historia más dura pero que Rafael Gil pensó que había que suavizarla y hacerla más tierna. Al final todo quedó en la bonita historia de la paloma que “Enric había encontrado en la calle”.
Entre enero y febrero de 1973 ocupó el Nº 1 de ventas durante cuatro semanas, además de liderar por otras tres semanas la lista de Los 40 Principales.
Este trabajo fue uno de los más importantes aportes españoles en el festival MIDEM de la industria europea del disco y obtuvo también relevantes ventas en otros países como Alemania. Su estilo es el de un pop con fuertes influencias acústicas. Un estilo muy personal emparentado lejanamente con otros grupos renovadores de aquellos primeros 70 como Víctor y Diego, José y Manuel o Solera.
Tras el monumental bombazo de su debut, “Santabárbara”, a finales de 1974 sorprenden al mercado con el LP “No Dejes de Soñar” grabado para el sello EMI de corte rock. Este larga duración no alcanza el reconocimiento que merecía y el trío regresa a sus propuestas habituales.
Y en 1976 vuelven a su estilo y publican “¿Dónde Están tus Ojos Negros?” para el sello EMI que vuelve a situarles en el Nº 1 de ventas durante dos semanas en el otoño de aquel año, hecho que los confirmó como uno de los grupos más vendedores de la música española de los 70.
Pero no todo es color de rosa en la historia de “Santabárbara”. En 1977 fallece el baterista Alberto López. Sus dos compañeros continúan como dúo, consiguiendo una cierta repercusión con su canción “Caroline” grabada para la RCA en 1980. Poco después fallece el guitarrista Mario Balaguer. A partir de ese momento, «Santabarbara» continua con nuevos componentes pero ya no era lo mismo.
“Santabárbara” ejerció un gran dominio sobre la balada generando una música comercial sin caer en lo simple ni lo barato. Tres grandes músicos y un compositor capaz de cogerle el aire a cualquier estilo sin perder un particular sello personal, puesto de manifiesto sobre todo en su modo de cantar.