Por fin Facebook e Instagram bloquean a Arnaldo Otegi por ensalzar a Julen Madariaga, fundador de ETA. Twitter se ha desmarcado del hecho
Facebook e Instagram han bloqueado las cuentas del líder de EH Bildu Arnaldo Otegi durante 24 horas a raíz de las declaraciones que realizó este martes 6 de abril de 2021 tras el fallecimiento de Julen Madariaga, fundador de ETA al que definió como «abertzale y comprometido con la libertad» del pueblo vasco.
El fallecimiento de Madariaga provocó una oleada de reacciones por parte de la izquierda abertzale. Destacados dirigentes, incluido el propio Otegi, Arkaitz Rodríguez y Maddalen Iriarte, entre otros, le alabaron.
A partir de ahí, las dos redes sociales bloquearon las cuentas de Otegi. «A pesar de que nos quieran silenciar, seguiremos trabajando», apuntó anoche Otegi a raíz de la decisión de Facebook e Instagram.
Ha fallecido Julen Madariaga, fundador de ETA y militante de HB y de Aralar. Abertzale y comprometido con la libertad de nuestro pueblo.
Mis condolencias a familiares y amigos. Irabazi arte!🌹 pic.twitter.com/ygVTfoYJuf— Arnaldo Otegi 🔻 (@ArnaldoOtegi) April 6, 2021
Al parecer, Twitter se habría desmarcado de esta decisión pese a que la red social del pajarito azul cerró la cuenta a Trump.
Lo del cierre de la cuenta en Twitter de Donald Trump no es más el último y más chusco episodio de una larga historia de control censura y manipulación.
No cerró la cuenta del dictador Maduro ni la de los narcoterroristas de las FARC
En España, hace ya muchos meses que estamos acostumbrados a ver como Youtube clausura por unas semanas la cuenta oficial de Estado de Alarma, aparentemente con la excusa de que el periodista Javier Negre ha entrevistado a alguien que habla de vacunas o MENAS delincuentes y jamás hemos visto que la plataforma tome medida alguna sobre los tertulianos que afirmaban rotundos en prime time que no había que preocuparse por el coronavirus, y era crucial salir en masa a manifestaciones feministas.
La Tarántula