“Hallelujah”, el maravilloso tema de Leonard Cohen (que no tuvo éxito de entrada pero que se ha versionado cien veces), en las voces de Rea Garvey y de la increíble Helene Fischer
Hallelujah es una canción de Leonard Cohen publicada en su álbum Various Positions en 1984. Inicialmente, no obtuvo mayor reconocimiento.
En 1991, fue versionada por el músico galés John Cale, y obtuvo una buena aceptación.
En 1994, el cantautor estadounidense Jeff Buckley grabó la versión que popularizó la canción, y logró que desde ahí fuese versionada por numerosos artistas.
La canción es un poema basado en historias bíblicas, relatos antiguos, creencias, la fe y las inseguridades e inquietudes existenciales.
Cohen utiliza la simbología judía para expresar la gloria y la pena de amar.
En el primer estribillo menciona un acorde celestial que el rey David componía a Dios (el Aleluya), y de inmediato se dirige a una mujer, y señala con ironía que a ella no le interesa la música.
En la segunda estrofa, relata el momento en que David vio a Betsabé bañándose en un tejado y quedó maravillado de su belleza.
También menciona la traición de Dalila al cortarle el pelo a Sansón, como metáfora de la mujer en general de la que un hombre se enamora apasionadamente.
Se ha versionado cien veces y se le ha cambiado la letra otras cien… Muchas de las veces con temas relacionados con la Navidad.
Esta es una maravillosa versión del cantante británico Rea Garvey (famoso en los 90) y de la increíble Helene Fischer, una de las grandes voces del mundo aunque poco conocida en España…