«Aranjuez, Mon Amour», el legendario tema de Richard Anthony que descubrió a los españoles que existía El Concierto de Aranjuez del Maestro Rodrigo. La belleza en estado puro
Richard Anthony es un cantante ‘francés’ nacido el 13 de enero de 1938 en El Cairo (Egipto). Su padre era un industrial de origen sirio y su madre es la hija de un diplomático inglés con sede en Iraq.
Grabó más de 600 títulos en seis idiomas (francés, inglés, alemán, español, italiano y árabe) y vendió más 50 millones de discos.
En 1967 graba un tema con el nombre de «Aranjuez, mon amour» y, rápidamente, fue éxito en todo el mundo. Llegó a más de ocho millones de ejemplares vendidos en apenas unos meses.
La paradoja es que, con la canción, el ‘frances’ nos descubrió el segundo movimiento del Concierto de Aranjuez, una obra del músico español Joaquín Rodrigo sobre una ciudad también española de Aranjuez.
«Aranjuez, mon amour» es el adagio de ese Concierto de Aranjuez de Joaquín Rodrigo al que le puso letra Guy Bontempelli.
La prestigiosa revista de música clásica Gramophone considera el Concierto de Aranjuez uno de los más populares de todos los tiempos. Esto se debe a la belleza de este segundo movimiento, Adagio, que ha sido adaptado a casi todos los instrumentos, incluyendo armónica, violín, piano y sintetizador; y a muy distintos estilos, como las versiones en jazz que hicieron Miles Davis, por un lado, y Chick Corea por otro.
Esta es la versión original de Richard Anthony