«Aires de Alosno», en una irrepetible interpretación de Jarcha en el Concierto 25 Aniversario del grupo en el que reunió a todos su componentes
Jarcha es un grupo musical español de los años 70 de Andalucía más concretamente de Huelva, creado en el año 1972, por «Ángel Corpa», «Maribel Martín», «Lola Bon», «Antonio A. Ligero», «Crisanto Martín», «Gabi Travé» y «Rafael Castizo».
Durante los años de la Transición española, Jarcha fue uno de los «grupos musicales españoles» más importantes del «folk español» y su música reflejaba el sentir de muchos españoles en unos años en que se pasaba del franquismo a la democracia.
La canción Libertad sin ira (R. Baladés/P. Herrero) que inicialmente fue prohibida el 9 de octubre de 1976 cuando el Diario 16 la quiso usar como eslogan en su salida a la calle y que posteriormente se convirtió en un himno no oficial de aquel momento histórico.
De hecho el grupo fue elegido como el mejor del país por votación popular en 1975 y 1976. Esta canción se convirtió en todo un himno contra el terrorismo tras el asesinato de Miguel Ángel Blanco por la banda ETA.