La cuenta atrás de la responsabilidad ciudadana ha comenzado. Un artículo de Carmela Abraldes

No dejes que la verdad te estropee una buena encuesta. No te dejes manipular. El #20D vota #UPYD @herzogoff
https://t.co/RsrsnCwu5c
— UPYD (@UPYD) diciembre 14, 2015
La cuenta atrás de la responsabilidad ciudadana ha comenzado. 3,2,1….en pocos días iremos a depositar nuestro voto en la urna para los próximos cuatro años.
¿Qué nos lleva a votar a unos y no a otros? ¿No hemos parado a analizarlo? ¿Votamos en conciencia? ¿Con criterio propio?
En este último año ha habido una tormenta de programas en las teles dedicados a la política, por las mañanas, a mediodía, por las noches…en los que día tras día se nos bombardea con éste o el otro candidato. Y cuanto más sale uno en la tele más sube en las encuestas, ahora sale más el otro y las encuestas dan la vuelta….¡ay las encuestas….! Qué fácil es crear opinión hoy en día.
Y es que el marketing ha llegado a la política, como si el rumbo de nuestras vidas para los próximos cuatro años fuera un producto más de consumo. El marketing es lo único que cuenta. Fuera de eso, la nada.
Hay un partido en España cuyo único marketing es el trabajo a conciencia. Durante ocho años ha estado defendiendo los intereses de los españoles por encima de cualquier otro, ha luchado sin cuartel contra la corrupción, con hechos, llevando ante la Justicia a gente muy poderosa y destapando los mayores escándalos de nuestro país en tiempos de democracia.
Hablo de UPyD , Unión Progreso y Democracia.
Un partido, que ha hecho lo que ha dicho que iba a hacer, que ha llevado al Congreso sin tregua propuestas de regeneración (esa palabra tan de moda ahora de la que antes nadie hablaba), y que una vez tras otra han sido “tiradas abajo” por unos y otros, esos mismos que ahora las llevan en sus programas.
Ese partido que el hecho de no tener representación en el Parlament de Cataluña no le ha impedido personarse como acusación particular en el caso de los Pujol, cuando otros partidos que llevan años con representación han mirado para otro lado. Porque decir es muy fácil, hacer, ya es harina de otro costal.
Un partido honesto y valiente, que no sale en las encuestas porque no se pregunta por él y que no está en los debates importantes de la tele porque no sale en las encuestas, el círculo vicioso.
Hablo con la gente en la calle y muchos me dicen que valoran muy positivamente el trabajo de UPyD en las instituciones, que les gustan su ideas, que ha sido el partido que de verdad ha luchado contra la corrupción y ha defendido a los que otros han abandonado, como en el caso de las preferentes, una de las mayores estafas y más despiadadas de la historia reciente de nuestro país.
UPyD tiene un proyecto para España, un proyecto nuevo, valiente y honesto.
UPyD defiende la igualdad para todos los españoles, independientemente de la Comunidad Autónoma donde resida. Que haya que defender esto…. ¡hasta donde hemos llegado!.
UPyD defiende que la Educación sea una competencia del Estado para que sea el Estado quien marque las líneas maestras de la Educación y se acabe con al adoctrinamiento que se produce en algunas Comunidades Autónomas, que llegan a impedir que los padres puedan elegir la lengua vehicular de la enseñanza de sus hijos. Algunos partidos quieren un pacto de Estado en Educación, como si no se hubiera intentado ya una y mil veces. El único pacto de Estado que se consiguió fue el pacto de la Moncloa, allá por la Transición. Pongamos los pies en la tierra.
UPyD quiere que todos tengamos derecho a las mismas prestaciones sanitarias, que nuestros hijos tengan acceso a las mismas vacunas independientemente de donde vivamos, que tengamos una tarjeta sanitaria única, que si nos vamos de vacaciones los sanitarios tengan acceso a nuestra historia clínica, que parece que vivimos en 17 países diferentes. Para ello es necesario que la Sanidad sea competencia del Estado.
UPyD quiere acabar con la politización de la justicia, ¿es de recibo que el Consejo General del Poder Judicial, órgano de gobierno del Poder Judicial, lo elijan las Cámaras?¿y que lo mismo ocurra con los miembros del Tribunal Constitucional? ¿Dónde queda la separación de poderes?
UPyD quiere acabar con al despilfarro de las administraciones públicas, que ya hace años que algunos partidos lo llevan en su programa pero que no se han atrevido a abordar, y utilizar ese dinero para mejorar los servicios sociales. Dinero hay, solo que está mal utilizado.
UPyD quiere acabar con los privilegios de algunas Comunidades Autónomas en relación a la financiación, al contrario de todos los demás partidos que quieren todavía más privilegios como remedio a los aires independentistas. Pan para hoy y hambre para mañana.
Y así más de 400 propuestas, todas ellas pensando en ti, en los intereses de España por delante de los intereses partidistas. ¿No es eso lo que viene pidiendo la sociedad hace ya demasiado tiempo?
¿No llevamos diciendo durante años que queremos un partido que no mire a los votos sino a los votantes?
Sin embargo no preguntan por UPyD en las encuestas. Curioso ¿no?
No te dejes llevar por el marketing, rebélate, vota UPyD, éste es el verdadero voto rebelde.
La cuenta atrás ha comenzado, 3, 2, 1…
Carmela Abraldes, Coordinadora de UPyD en Pozuelo